Doctorado

EL DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PERTENECE AL PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACyT) EN LA CATEGORÍA DE PROGRAMA EN CONSOLIDACIÓN, POR LO QUE LOS ESTUDIANTES PUEDEN SOLICITAR BECAS.

Menú

  1. Perfil de Ingreso
  2. Perfil de Egreso
  3. Campo de trabajo
  4. Requisitos de permanencia
  5. Requisitos de Egreso y obtención de grado

1. Perfil de Ingreso

Profesionista con grado de Maestro/a en Ciencias con formación preferentemente en las áreas de las ciencias biológicas o químicas, o con especialidad en las áreas de salud, con promedio mínimo de ocho en el grado anterior. Los/as aspirantes deberán poseer capacidad para comunicarse en forma oral y escrita en el idioma español y para la comprensión de textos científicos y técnicos en el idioma inglés. Deberán mostrar convicción para dedicarse a la investigación científica y capacidad para plantear preguntas de investigación originales y ofrecer posibles soluciones.

2. Perfil de Egreso

El/La egresado/a del Doctorado en Ciencias Biológicas será un/a profesional con sólida formación académica y conocimientos en el estado del arte de su línea de investigación. Tendrá la capacidad para diseñar y desarrollar trabajo de investigación científica, original y de frontera, así como para conducir la formación de recursos humanos en la investigación en el campo de su fortaleza y en la docencia. Poseerá habilidades para gestionar recursos para la investigación, para organizar y defender los avances y resultados de su investigación en foros académicos y reuniones científicas especializadas, así como para realizar actividades de difusión en revistas científicas indexadas. Estará comprometido/a con la divulgación oral y escrita del conocimiento científico adquirido en beneficio de la sociedad y mostrará honestidad durante los procesos de evaluación de proyectos, artículos u otros productos derivados de la investigación de sus pares.

3. Campo de trabajo

Instituciones de investigación o de educación superior, públicas o privadas. El/la aspirante será un/a profesionista titulado/a de licenciatura en las áreas de las Ciencias Biológicas o de la Salud, o en aquéllas otras relacionadas con las líneas de investigación que sustenta la MCB, que a juicio del Comité de Admisión sea apto para ingresar al programa cumpliendo satisfactoriamente los requisitos de ingreso y que cuente con conocimiento en las áreas básicas e integradoras de la Biología, conceptos generales de su proyecto de investigación y conocimientos básicos de inglés y manejo de software básico. Así como tener pensamiento y actitud crítica-propositiva, facilidad de expresión verbal y escrita, y capacidad de trabajo en equipo. Ser responsable, honesto con respeto por la reglamentación y el entorno socio-ambiental.

4. Requisitos de Permanencia

1. Dedicar tiempo completo al programa.
2. Cumplir y aprobar las actividades académicas del programa y aquellas otras que establezca su Comité Tutoral. La escala de calificaciones es de 1 a 10 y la mínima aprobatoria es de 8.
3. Obtener por parte del Comité Tutoral una evaluación positiva del trabajo de investigación, así como de las otras actividades académicas. El alumno deberá estar al corriente en los pagos correspondientesde acuerdo con lo señalado en el Reglamento General del Posgrado en Ciencias.
4. Aprobar el examen predoctoral. En caso de no aprobarlo la primera vez, podrá solicitarse una segunda vez a finales del mismo semestre. Si lo reprueba por segunda vez, el estudiante será dado de baja definitiva.
5. Presentar constancia de haber presentado sus avances de resultados en el seminario institucional del posgrado, al menos en dos ocasiones.

5. Requisitos de Egreso y obtención del grado

1. Haber cubierto los 132 créditos (120 de trabajo de investigación y 12 de actividades académicas) y haber aprobado el examen predoctoral.Haber cursado y aprobado el 100 {08ee5f6a742af419fb5cb62bac03b92f2c2e27147f5d9ca61b82d5727ce75acd} de las actividades académicas y las materias de trabajo de investigación, cubriendo así los 132 créditos. 2. Haber aprobado el examen predoctoral.3. Haber concluido el trabajo de tesis de investigación.4. Constancia de acreditación de nivel intermedio del idioma inglés, emitida por instituciones que el comité académico considere poseen el nivel académico suficiente.5. Cumplir con los requisitos administrativos del Reglamento de Evaluación Académica de la UATx.6. Aprobar un examen de grado abierto al público, que consiste en la defensa oral de la tesis ante un jurado designado por el Comité Académico.